Carta de no antecedentes penales en Veracruz: información actualizada para sacarla de forma fácil 

La constancia o carta de antecedentes no penales es un requisito indispensable en Veracruz para diversos fines, como empleo, trámites legales, adopción y otros. Se trata de un documento oficial expedido por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz que certifica que el interesado carece de antecedentes penales, es decir, que no tiene un historial delictivo.

A continuación, te proporcionamos toda la información necesaria y actualizada para tramitar tu constancia de no antecedentes penales de manera sencilla y sin complicaciones en Veracruz: requisitos, procedimiento paso a paso, cómo solicitar cita, dónde realizar el trámite y los precios del 2024.

Índice
  1. Requisitos para sacar tu carta de no antecedentes penales en Veracruz
    1. Ciudadanos mexicanos en Veracruz
    2. Mexicanos de Veracruz residentes en el exterior
  2. Pasos a seguir para obtener la carta en Veracruz
    1. Trámite presencial
    2. Trámite por Internet
  3. ¿Cómo pedir cita por Internet en Veracruz? 
    1. ¿Qué hacer si no puedes acudir a la cita?
  4. Precios 2024: cuánto, dónde y cómo pagar el trámite en Veracruz
  5. ¿Dónde obtener la constancia de antecedentes no penales en Veracruz? 
  6. Tiempo de entrega y vigencia de la carta en Veracruz
  7. Tramitar la constancia en una ciudad de Veracruz
  8. Guías de ayuda que te pueden servir

Requisitos para sacar tu carta de no antecedentes penales en Veracruz

Si deseas solicitar la constancia de antecedentes no penales en Veracruz, asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos:

Ciudadanos mexicanos en Veracruz

  • Presentar original del acta de nacimiento.
  • Mostrar una identificación oficial vigente con fotografía en original. Las opciones válidas incluyen: INE, pasaporte, cédula profesional, licencia de conducir, cartilla militar liberada.
  • Enseñar el original del CURP.
  • Llenar adecuadamente el formato de solicitud de constancia de no antecedentes penales. El formato puede obtenerse en la página web del Gobierno del Estado de Veracruz o haciendo clic en el siguiente botón.
  • Presentar 3 fotografías: una de frente y una de cada perfil. Todas a color con fondo blanco, tamaño pasaporte. 
IMPORTANTE:
Las fotografías deben ser tomadas sin maquillaje, lentes, aretes ni piercing, y no deben tener una antigüedad mayor a 30 días desde la solicitud de la constancia.

Mexicanos de Veracruz residentes en el exterior

  • Presentar original del acta de nacimiento.
  • Mostrar una identificación oficial vigente con fotografía en original. Las opciones válidas incluyen: INE, pasaporte, cédula profesional, licencia de conducir, cartilla militar liberada.
  • Enseñar el original del CURP.
  • Presentar un comprobante de domicilio con una vigencia no mayor a 3 meses. Son válidos el recibo de pago de agua, luz, gas, banco y/o predial.
  • Llenar adecuadamente el formato de solicitud de constancia de no antecedentes penales. El formato puede obtenerse en la página web del Gobierno del Estado de Veracruz o haciendo clic en el siguiente botón.
  • Presentar 3 fotografías: una de frente y una de cada perfil. Todas a color con fondo blanco, tamaño pasaporte. 
IMPORTANTE:
Las fotografías deben ser tomadas sin maquillaje, lentes, aretes ni piercing, y no deben tener una antigüedad mayor a 30 días desde la solicitud de la constancia.

Pasos a seguir para obtener la carta en Veracruz

El proceso para obtener la carta de antecedentes no penales en Veracruz es muy sencillo. Solo necesitas seleccionar la modalidad que mejor se adapte a tus preferencias y seguir los pasos detallados a continuación:

Trámite presencial

PASO 1. Descarga el formato de solicitud de la constancia.

Descargar solicitud de constancia

PASO 2. Completa la solicitud con los siguientes datos:

  • Nombre del solicitante
  • Fecha y lugar de nacimiento
  • RFC con homoclave
  • Estado civil
  • Ocupación
  • Domicilio actual (calle, número, colonia y municipio)
  • Teléfono
  • Correo electrónico
  • Nombre del padre
  • Nombre de la madre
  • Finalidad para la que requiere la constancia
  • Firma, día, mes y año.

PASO 3. Dirígete de lunes a viernes, de 9:00 a 13:00 horas, a la oficina de Dirección General de Prevención y Reinserción Social, ubicada en Calle Nicolás Bravo 34, Zona Centro, C.P. 91000, Xalapa, Veracruz.

Anuncios

PASO 4. Paga el costo del trámite.

PASO 5. Presenta la documentación requerida:

  • Acta de nacimiento
  • Identificación oficial vigente
  • CURP
  • Solicitud de constancia
  • 3 fotografías actuales
  • Comprobante de domicilio (residentes en el exterior)

PASO 6. Se verificarán y validarán los requisitos presentados.

PASO 7. Finalmente, recibirás tu constancia de antecedentes no penales.

Trámite por Internet

PASO 1. Descarga el formato de solicitud de la constancia.

Descargar solicitud de constancia

PASO 2. Completa la solicitud con los siguientes datos:

  • Nombre del solicitante
  • Fecha y lugar de nacimiento
  • RFC con homoclave
  • Estado civil
  • Ocupación
  • Domicilio actual (calle, número, colonia y municipio)
  • Teléfono
  • Correo electrónico
  • Nombre del padre
  • Nombre de la madre
  • Finalidad para la que requiere la constancia
  • Firma, día, mes y año.

PASO 3. Reúne la documentación requerida:

  • Acta de nacimiento
  • Identificación oficial vigente
  • CURP
  • Solicitud de constancia
  • 3 fotografías actuales
  • Comprobante de domicilio (residentes en el exterior)
Anuncios

PASO 4. Envía toda la documentación original digitalizada en formato JPEG por correo electrónico a: [email protected]

PASO 5. Se verificarán y validarán los requisitos presentados.

PASO 6. Recibirás un correo electrónico confirmando el trámite y la cita para recoger tu constancia.

PASO 7. Dirígete a la oficina de Dirección General de Prevención y Reinserción Social el día de tu cita, de 9:00 a 14:00 horas.

PASO 8. Paga el costo del trámite y presenta el comprobante de pago.

PASO 9. Finalmente, recibirás tu constancia de antecedentes no penales.

¿Cómo pedir cita por Internet en Veracruz? 

No es necesario solicitar una cita previa para obtener la constancia de antecedentes no penales en Veracruz de forma presencial.

Si optas por la solicitud de la carta de antecedentes no penales en Veracruz en línea, mediante correo electrónico, te proporcionarán una cita para efectuar el pago y recoger tu carta en la oficina de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social de Veracruz.

¿Qué hacer si no puedes acudir a la cita?

Existen dos soluciones posibles en caso de que no puedas presentarte en persona para solicitar o recoger tu carta de no antecedentes penales:

Puedes enviar a un familiar (padres, hijos, otros), quien deberá:

  • Acreditar el parentesco contigo a través de una copia del acta de nacimiento o matrimonio.
  • Presentar una copia de su identificación oficial vigente con fotografía.
  • Mostrar una copia de la solicitud de tu constancia enviada por correo electrónico.

Puedes enviar a un representante, quien deberá:

  • Presentar una carta de poder notariada, dirigida al Director General de la Dir. Gral. de Prevención y Reinserción Social de Veracruz.
  • Presentar una copia de tu identificación oficial, otra de él y la de dos testigos.
  • Mostrar una copia de la solicitud de tu constancia enviada por email.

Precios 2024: cuánto, dónde y cómo pagar el trámite en Veracruz

El costo de la constancia de antecedentes no penales en Veracruz es de $239.00 MXN. El pago debe realizarse en la oficina de Dirección General de Prevención y Reinserción Social, ubicada en Calle Nicolás Bravo 34, Zona Centro, C.P. 91000, Xalapa, Veracruz.

¿Dónde obtener la constancia de antecedentes no penales en Veracruz? 

Como mencionamos anteriormente, tienes dos opciones para obtener tu constancia en Veracruz. Puedes realizar el trámite en línea o de forma presencial.

En ambos casos, deberás dirigirte a la oficina de Dirección General de Prevención y Reinserción Social de Veracruz para recoger tu constancia. Aquí te detallamos su ubicación y horarios de atención:

Ubicación
Calle Nicolás Bravo 34, Zona Centro, C.P. 91000, Xalapa, Veracruz.
Horarios de atención para trámite presencial
Lunes a viernes, de 09:00 a 13:00 horas
Horarios de atención para entrega
Lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas

Tiempo de entrega y vigencia de la carta en Veracruz

El tiempo de entrega de la carta de policía depende del tipo de trámite elegido:

  • Trámite presencial: mismo día del trámite.
  • Trámite presencial: mismo día del trámite.

Tramitar la constancia en una ciudad de Veracruz

En la lista a continuación, selecciona la ciudad donde deseas obtener la carta de policía dentro del estado de Veracruz y accede a toda la información detallada sobre este trámite:


Guías de ayuda que te pueden servir

Esta web utiliza cookies de analítica anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Leer más