México Antecedentes home

Antecedentes No Penales México 2024: Consigue Tu Constancia de Forma Rápida y Fácil

En mexicoantecedentes.com te ayudamos a simplificar el proceso de obtención de la carta de antecedentes no penales en México, una parte esencial de tu vida ciudadana.

Para eso, te brindamos toda la información actualizada y demás detalles necesarios para que puedas gestionar este trámite en tu ciudad de forma muy fácil.

¿Qué es exactamente esta carta de antecedentes no penales? 

La carta de antecedentes no penales, también conocida como "constancia de no antecedentes penales" o "certificado de antecedentes penales", es un documento oficial emitido por las autoridades competentes en México. Esta carta tiene como objetivo principal certificar que una persona no tiene historial de condenas penales o antecedentes delictivos en su historial legal.

¿Por qué es importante la carta de antecedentes no penales?

Este documento es esencial en una variedad de situaciones y trámites legales, laborales y personales, ya que se utiliza como prueba de buena conducta y ausencia de condenas penales. Algunos de los usos más comunes incluyen:

Empleo

  • Muchos empleadores requieren una carta de antecedentes no penales como parte de su proceso de contratación, especialmente en empleos relacionados con la seguridad, la educación y la atención a menores.

Trámites gubernamentales

  • Algunos trámites administrativos y gubernamentales, como la obtención de licencias o permisos especiales, pueden requerir la presentación de este documento.

Trámites legales

  • En procedimientos legales, como adopciones, custodia de menores o asuntos de inmigración, las autoridades pueden solicitar una carta de antecedentes no penales como parte del proceso.

Migración y visa

  • Al solicitar visas para viajar a otros países, es posible que se requiera un certificado de antecedentes penales como parte del proceso de solicitud.

¿Cuáles son los requisitos necesarios para tramitar la constancia?

A continuación, te presentamos una lista de los requisitos más comunes para tramitar la constancia de antecedentes no penales en México. Ten en cuenta que estos requisitos pueden variar según la entidad federativa en la que te encuentres, por lo que es fundamental verificar las regulaciones locales antes de iniciar el proceso.

Los requisitos más comunes incluyen:

  • Identificación oficial: Por lo general, se requiere el original y una copia de tu identificación oficial, como el INE (Instituto Nacional Electoral) o pasaporte mexicano.
  • Comprobante de domicilio: Es probable que debas proporcionar un comprobante de domicilio reciente, como una factura de servicios públicos, un estado de cuenta bancario o un contrato de arrendamiento.
  • Acta de Nacimiento: En algunos casos, se solicitará una copia certificada de tu acta.
  • CURP: La Clave Única de Registro de Población generalmente se solicita como parte del proceso.
  • Formato de solicitud: Deberás completar un formulario de solicitud proporcionado por la autoridad competente, que suele estar disponible en línea o en la oficina correspondiente.
  • Pago de derechos: En la mayoría de los casos, se requiere el pago de una tarifa por el trámite. El costo varía según la entidad federativa y puede oscilar entre los $83.00 MXN y los $415.00 MXN.
  • Fotografías recientes: Es posible que debas proporcionar fotografías recientes en un formato específico, como tamaño infantil.
  • Cita previa: En algunas ubicaciones, es necesario agendar una cita en línea antes de presentarte para el trámite.
  • Solicitud por poder notarial: Si no puedes realizar el trámite personalmente, puedes otorgar un poder notarial a un representante legal debidamente autorizado.

Recuerda que estos son los requisitos más comunes, pero pueden variar según tu ubicación. En el siguiente botón puedes consultar los requisitos específicos en tu lugar de origen.

¿Cómo tramitar y obtener una carta de antecedentes no penales?

Dependiendo de tu estado o ciudad, el trámite de la constancia se puede realizar:

  1. De forma presencial, en las oficinas del Estado.
  2. Solo por Internet, a través de portales creados específicamente para tal fin.
  3. Digital y presencialmente, realizando la solicitud y pago en línea y luego recogiendo la carta de policía en alguna oficina fiscal.

Independientemente del lugar de origen, estos son los pasos generales para obtener una carta de antecedentes no penales en México:

PASO 1. Reunir la documentación

  • A menudo se requiere documentación personal, como identificación oficial, comprobante de domicilio y otros documentos específicos que varían según la entidad federativa.

PASO 2. Visitar la autoridad competente

  • Debes acudir a la autoridad competente en tu estado o ciudad. Esto puede ser una fiscalía estatal, una oficina de procuraduría general o una institución similar.

PASO 3. Llenar una solicitud

  • Completa una solicitud de carta de antecedentes no penales. Proporciona la documentación requerida y llena todos los formularios necesarios.

PASO 4. Realizar el pago

  • En la mayoría de los casos, deberás pagar una tarifa por el trámite.

PASO 5. Esperar la evaluación

  • Las autoridades revisarán tu solicitud y llevarán a cabo una verificación de antecedentes. Este proceso puede tomar un tiempo, y el período de espera puede variar según la ubicación y la carga de trabajo.

PASO 6. Recibir la carta de antecedentes no penales

  • Si tu solicitud es aprobada y no tienes antecedentes penales, se emitirá la carta de antecedentes no penales.

Como ya mencionamos, el proceso exacto para sacar la constancia varía según la entidad federativa en México. Haz clic en el siguiente botón para conocer la información precisa sobre cómo obtener la carta de antecedentes no penales en tu ciudad.

Precios 2024: ¿Cuánto cuesta solicitar la constancia de antecedentes no penales en México?

La obtención de una carta de antecedentes no penales puede variar significativamente según el estado o departamento en el que te encuentres en México. Mientras que en algunos lugares es posible obtener la constancia de forma gratuita, en otros puede haber costos asociados. 

Los precios para sacar la carta están entre los $87.00 MXN y los $415.00 MXN.

Para conocer el costo exacto de la carta de antecedentes no penales en tu ciudad, te invitamos a hacer clic en el siguiente botón.

¿Dónde quieres solicitar la carta de antecedentes no penales?

Selecciona tu estado o ciudad para encontrar información específica y detalles sobre dónde y cómo pedir tu carta de forma fácil y rápida:

Esta web utiliza cookies de analítica anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Leer más